top of page
  • Twitter - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook - Círculo Negro

Resumen IALE II: La provisión de espacios verdes no asegura su accesibilidad

Por Helen De la Fuente Contreras, Francisco de la Barrera Melgarejo, Sonia Reyes Reyes-Paecke, Ricardo Truffello Robledo, Valentina Salinas Riveros, y Stefan Steiniger


En Latinoamérica la disponibilidad de espacios verdes urbanos (EVU) refleja fuertes desigualdades territoriales, asociados a la planificación urbana. Tanto los objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS) como la nueva agenda urbana (NAU) plantean compromisos e indicadores sobre estos temas (Ej. provisión y accesibilidad a EVU), sin embargo, estos han sido pobremente contrastados en conjunto.


En este trabajo se analiza el comportamiento de estos dos indicadores en 6 tipos de EVU y en todas las comunas de 15 ciudades chilenas, cubriendo gradientes socioeconómicos y climáticos que reflejarían diferencias de planificación urbana. Primero se calculó en SIG la provisión (m2 por habitante). Luego se obtuvo el indicador de accesibilidad simulando en Rstudio un desplazamiento en modo caminata a 4 km/h y 2km/h, creando de isócronas dependientes de la tipología del EVU. Posteriormente, se aplicaron correlaciones bivariadas con el objetivo de encontrar correspondencia entre los indicadores. Los resultados muestran que los EVU residenciales (plazas de barrio) tienen la mayor accesibilidad (60% de población con acceso próximo), mientras que los espacios periurbanos y los parques son los que poseen menor acceso (6 y 14% respectivamente). Para el indicador de provisión, el promedio para todas las comunas no supera el umbral del 4 m2/hab considerando todos los tipos de EVU y ninguna tipología de EVU sirve de proxy de otras tipologías (r<0,6).


Se encontró que ninguna de las variables predictoras (clima, tamaño poblacional o vulnerabilidad social) es capaz de explicar el desempeño de los indicadores (r<0,7), reflejando una dificultad mayor de la planificación urbana. Esto evidencia la importancia de medir múltiples indicadores en diferentes tipologías de EVU, ya que una mayor provisión no garantiza mayor accesibilidad. La baja accesibilidad de plazas y parques son preocupantes, dado que puede influir en la salud física y mental de las personas.



Para mayor información del estudio contactarse con:

Helen De la Fuente Contreras: helen.dlf@gmail.com

 
 

Comments


Suscríbete  para más información

Gracias por suscribirte!

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
bottom of page