La III Reunión Bienal de la Asociación Internacional para la Ecología del Paisaje en Chile (IALE por sus siglas en inglés) se realizó el pasado 26 y 27 mayo, y fue organizada por el directorio de IALE-Chile (presidido Sonia Reyes Paecke) conjunto al Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco. La reunión fue realizada de manera on-line debido a la contingencia por la pandemia de covid-19, en donde el equipo LEU expuso en los paneles de Ecología del paisaje en espacios urbanos y Biodiversidad, y Conservación y adaptación climática, sobre diversas temáticas .
A continuación compartimos el listado de exposiciones realizadas por el equipo LEU, aprovechando de felicitarles por sus investigaciones y la labor de divulgación científica lograda. En donde los Paisajes del Antropoceno, nos llaman a pensar nuestra relación con la naturaleza, como un sistemas socio-ecológico, en donde nuestra tarea presente es desarrollar en conjunto practicas e infraestructuras sustentables y resilientes:
1) Panel de Ecología del paisaje en espacios urbanos
· La provisión de espacios verdes no asegura su accesibilidad: Evidencias en 71 comunas chilenas.
Expositora: Helen De la Fuente Contreras
· Clasificación de coberturas de espacios verdes urbanos en siete ciudades de Chile.
Expositores: Francisco de la Barrera y Ricardo Truffello Robledo.
· Memoria del paisaje y sustentabilidad. Hacia un modo de abordar la historia ambiental de ecosistemas urbanos.
Expositor: Cristian Valenzuela Calderón.
·
· Percepción social y mediciones biofísicas orientadas a la evaluación de servicios ecosistémicos locales en plazas públicas de Coquimbo y La Serena.
Expositora: Valentina Salinas.
· Perspectivas sociales de la naturaleza en plazas y parques del norte chico. Una mirada micro social para el análisis de paisajes urbanos.
Expositora: Alfonsina Puppo.
2) Panel de Biodiversidad, conservación y adaptación climática
· Promoviendo ciudades biodiversas mediante el verde: Efectos positivos de la vegetación a múltiples escalas sobre las aves nativas en Santiago de Chile.
Expositora: Nélida R. Villaseñor.
· Análisis temporal de anomalías de la productividad primaria asociada a eventos de incendio, en bosques mediterráneos de Chile y España.
Expositor: Francisco Aguayo.
Los resúmenes de cada panel se pueden encontrar en la sección de columnas de nuestra página: https://www.ecosistemasurbanos.cl/columnas
Para mayor información sobre la reunión visitar:
Comments